Un jurado integrado por Ana Teresa Torres, Ramón Guillermo Aveledo y Miguel Osío Zamora será el encargado de discernir, entre las obras que se reciban, al único ganador del premio (que recibirá un premio en metálico equivalente a 7.000 Bolívares Fuertes, además de la publicación del libro), así como las posibles recomendaciones de publicación a la Fundación. La recepción de los textos iniciará el día 1 de mayo y finalizará el 31 de julio, teniendo como único centro de acopio las oficinas de la Fundación para la Cultura Urbana, ubicadas en el 6to piso del Edificio Mene Grande, en la Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes. El veredicto será anunciado en el mes de septiembre, y el premio otorgado en un acto público a finales de año. Huelga aclarar que, tal y como el nombre del premio lo indica, todos los géneros de la escritura son admitidos, desde la ficción y la creación, hasta la investigación y el periodismo; la transdisciplinariedad constituye la piedra angular de este concurso.
Para mayor información usted puede contactar a:
Gabriela Lepage Peñalver glepage@cultura-urbana.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario