Adiós a un gran dramaturgo


Emilio Carballido

"La vida es para mí una ilusión, un frenesí, un sueño... Y los sueños, sueños son, como decía Pedro Calderón de la Barca y dice un servidor", dijo alguna vez Emilio Carballido. El sueño terminó para el dramaturgo mexicano, quien murió víctima de un infarto, a los 82 años.

Carballido, autor de obras como Orinoco y Rosa de dos aromas, comenzó a escribir en su infancia. "Querer escribir surgió en mí naturalmente, porque era un muchacho muy imaginativo, precoz e insoportable, que leía mucho, y lo más natural para mí era escribir, ya que en mi casa todos lo hacían."

Durante su carrera, Carballido, que estudió letras en la UNAM y recibió una beca del Instituto Rockefeller, escribió cerca de cien obras teatrales, dos tomos de cuentos, nueve novelas, guiones para cine y televisión, además de ser compilador de varias antologías. Entre sus obras más exitosas se encuentran Rosalba y los llaveros, con la que se dio a conocer como dramaturgo; Un pequeño día de ira, con la que ganó el premio Casa de las Américas, de Cuba; Yo también hablo de la rosa; Acapulco los lunes; Las cartas de Mozart, y otras. Varias de ellas fueron adaptadas al cine, como Rosalba y los llaveros; Felicidad; La danza que sueña la tortuga; El censo; Orinoco y Rosa de dos aromas.

Su obra se ha presentado en varios países: España, Alemania, Francia, Bélgica, Israel, Colombia, Venezuela, Cuba y México. Colaborador de publicaciones como: América, México en el Arte, La Palabra y el Hombre, Tramoya (de la que fue fundador y director), El Nacional y El Hombre. Gran impulsor de actividades artísticas y culturales, ha llevado varios talleres donde se han formado nuevos dramaturgos, como los que tuvo en el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y ha colaborado en la Universidad Veracruzana, la cual lo nombró Doctor Honoris Causa, El Colegio de Bachilleres, la UAM, el Instituto Nacional de Bellas Artes (fue director de la Escuela de Arte Teatral), el Consejo Nacional de Turismo y la Unión de Cronistas y Críticos de Teatro lo homenajearon por sus treinta años de trayectoria como autor; es también artista Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes. Ha sido uno de los mejores escritores mexicanos, sin duda.

No hay comentarios: