Festival Internacional de Cine Judío 2008


Con un total de 13 filmes entre cortos y largometrajes, documentales y ficción, comienza la tercera muestra de Cine Judío, que abarca las distintas facetas del judaísmo con películas de Cuba, Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Luxemburgo, Italia, y por supuesto Israel.

La historia del cine judío se inicia en la era del cine silente, y desde entonces se ha desarrollado en forma notable, reflejando acontecimientos como las múltiples migraciones, la Shoá (Holocausto), los años de reintegración a la sociedad posteriores a esta gran tragedia y la vida contemporánea en el renacido Estado de Israel. Siempre ha mostrado un ojo crítico, cuyo arquetipo podría ser El Violinista Sobre el Tejado.

El cine judío, como forma de expresión, refleja la extraordinariamente amplia experiencia de los judíos en el mundo, que resume en cierta forma la experiencia humana.

Las proyecciones se realizarán del 08 al 17 de Febrero en Hebraica, Goethe-Institut y Trasnocho Cultural, Caracas.

www.trasnochocultural.com

No hay comentarios: