“LA SEÑORA KLEIN” DE NICHOLAS WRIGHT


Relaciones íntimas y neuróticas de tres grandes psicoanalistas…

Un día de 1.934, la psicoanalista más polémica de Gran Bretaña, Melanie Klein, pionera de la terapia infantil, se entera de la muerte de su hijo Hans en un accidente de montaña. Su hija Melitta, también psicoanalista y detractora pública de las teorías de su madre, sostiene que la muerte de Hans ha sido un suicidio.

Este acontecimiento desata entre estas dos mujeres una batalla en la cual se revelan las profundas heridas de infancia que ocasionaron el distanciamiento entre ellas. Paula, alumna de Sra. Klein, quien ha sido contratada por ésta para encargarse de la corrección de pruebas de su nuevo libro, se encuentra en el medio de este conflicto, temiendo, por un parte, la confrontación entre madre e hija y deseando, por otra, presenciar el duelo entre estas dos inteligencias implacables.

"Es poco común encontrarse con una obra tan culta, inteligente, divertida y, finalmente, conmovedora", dijo el Daily Telegraph, a razón su estreno en el Royal Theater de Londres en 1988.

Diana Volpe, Catherina Cardozo y Verónica Cortez, actrices de gran trayectoria, son quienes le dan vida a esta espectacular pieza de NICHOLAS WRIGHT, bajo la dirección de Orlando Arocha y la producción de Tullio Cavalli y Rolando Padilla con el patrocino de “ESPACIOS ANNA FRANK”.

Esta obra que ha sido un éxito rotundo en todos los países donde se ha presentado, ahora se exhibe en Venezuela, a partir de este viernes 1º de febrero en la Sala de Conciertos del Ateneo de Caracas, de viernes a sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m.

No hay comentarios: