
Una Huella en el Teatro Venezolano
La primera exposición itinerante sobre el teatro nacional que viajará en baúles, con el fin de mostrar el aporte que han realizado personalidades de la comunidad al devenir histórico del teatro venezolano
En los inicios del teatro, las compañías teatrales iban de pueblo en pueblo y de ciudad en ciudad, presentando sus obras a través de escenarios desmontables que eran transportados en baúles.
Esta experiencia cultural será revivida en nuestro país a través de una exposición itinerante, la cual por primera vez en Venezuela mostrará la historia de nuestro teatro y de las importantes huellas que han dejado en su evolución reconocidas personalidades artísticas del Judaísmo.
Viajes de sueños por baúles
Un Huella en el Teatro Venezolano generará en el espectador un ambiente único y llamativo a través de cinco baúles de acero inoxidable, que representarán a un determinado período histórico venezolano que parte desde el año 1945 hasta 2000 y contendrán información escrita del marco social y práctica teatral de la época. Cada período será ilustrado con fotografías, programas de mano, copias de vestuarios, elementos de la escenografía de los montajes realizados, grupos e instituciones teatrales y lista de los dramaturgos, los montajes teatrales y las personalidades que marcaron ese lapso histórico.
Una Huella en el Teatro Venezolano se inaugurará el miércoles 28 de mayo, en los Espacios Abiertos del Ateneo de Caracas a las 7 de la noche. La exposición estará abierta al público por cuatro semanas, luego comenzará su recorrido por diferentes salas y regiones del país. Esta actividad espera convertirse en un espacio de reflexión y desarrollo cultural para todos los venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario