El miércoles 30 de julio, las 11:00 a.m., en la Sala de teatro 2 de la Casa de Rómulo Gallegos, el poeta y ensayista Kevork Topalian recibirá el diploma y los diez mil bolívares que lo acreditan como ganador de la XVII Edición del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo. Este galardón es organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg.
Kevork Topalian nace en Caracas el 15 de diciembre de 1969. Cursa estudios en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela. Participa en el Taller de Expresión Literaria, mención narrativa del Celarg en 1996. Hoy en día se desempeña en el área de edición. La poesía y el ensayo son sus medios de expresión literaria. Además del libro de poesía Lámpara de oscuridad, tiene en su haber el libro de ensayos inédito El fragmento y su articulación en poesía. Los ejemplos en A. Oliveros y T.S. Eliot. La crítica literaria también forma parte de su campo de interés, expresada a través de reseñas y otros escritos. La memoria, como fuente de creación, imágenes e historias, así como del devenir de la consciencia, es el fundamento de su escritura poética, así como de sus investigaciones ensayísticas, de crítica y lecturas.
El jurado de esta edición, integrado por William Osuna, Rafael Castillo Zapata e Igor Barreto, seleccionó el pasado 8 de mayo al poemario Lámpara de oscuridad, escrito por Topalian, como ganador de este premio, que reconoce a los poetas jóvenes, menores de 40 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario