El cielo indígena ilumina el planetario de Maracaibo

La exposición itinerante "Etnoastronomía. Una introduccion a la visión indígena del cosmos", puede apreciarse actualmente en el Complejo Científico y Cultural (Planetario) Simón Bolívar, de Maracaibo, estado Zulia

La exposición itinerante "Etnoastronomia, una introducción a la visión indígena del cosmos", que fue inaugurada en el Complejo Científico y Cultural (Planetario) Simón Bolívar de Maracaibo, estado Zulia. La muestra fue organizada por el Museo de Ciencias, donde estuvo expuesta en 2005.

A lo largo de la exposición, el visitante se acerca al conocimiento astronómico de algunos pueblos indígenas de Venezuela como los yecuana, wayuu, pemón y wayao, cuyo conocimiento sobre la bóveda y cuerpos celestes influyó de manera importante en sus culturas. La muestra es un espacio de carácter didáctico e interactivo dirigido a un público general, y contribuye a la divulgación de los conocimientos asociados al tema de manera sencilla y entretenida.

"Etnoastronomia. Una introduccion a la visión indígena del cosmos" es una exposición que pretende despertar el interés de la población por el conocimiento de la cosmovisión de las sociedades indígenas ubicadas en lo que constituye la República Bolivariana de Venezuela, contribuyendo a la educación, divulgación y alfabetización de todos los niveles socioeconómicos.

El planetario está ubicado en la Vía Santa Cruz de Mara, Troncal del Caribe, Km 12, las personas interesadas en tener más información pueden comunicarse por el Telf. (0261) 718.60.76 o visitar su página www. planetario.corpomaracibo.net

No hay comentarios: