
Este evento tomará la ciudad desde este lunes 28 con charlas, talleres, exposiciones, proyecciones de videos, entre otras actividades que culminarán con dos funciones de una gala en el Aula Magna de la UCV el próximo fin de semana
Durante siete días, Caracas vibrará con la danza durante VIVA NEBRADA, festival organizado por Ciclorama Producciones y la Fundación Morella Muñoz, quienes unieron esfuerzos para hacer realidad este ambicioso evento que rinde tributo a la vitalidad y riqueza de la obra artística del gran Maestro de la danza venezolana: Vicente Nebrada.
Este evento, que cuenta con el patrocinio de Banexpress Casa de Bolsa, Yamaro Construcciones, Cines Unidos, Héptagon, Diageo, el auspicio de Fesnojiv, el Teatro Teresa Carreño y el Centro de Arte La Estancia y el apoyo del Ballet Nuevo Mundo y BanCaribe, entre otros; ofrece una amplia y diversa programación que incluye muestras fotográficas, proyecciones de video, clases magistrales, talleres, charlas y actividades de calle.
Es así como, del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, en la sede del Ballet de Las Américas, en Chacao, se ofrecerán dos talleres especializados, dirigidos a bailarines en formación, "La propiocepción de la danza", de 10:00 a.m. a 12:30 p.m., e “Improvisación: Imaginación y Elasticidad Creativa", de 02:00 a 04:00 p.m., ambos dictados por dos reconocidas bailarinas venezolanas que triunfan en el exterior: María Alejandra Tosta y Mara Vivas, respectivamente.
Tosta, una de las bailarinas mas importantes que ha tenido la danza en el país, dará a los bailarines participantes la oportunidad de explorar de manera conciente y detallada el propio movimiento y las sensaciones que produce. Por su parte, Vivas, con una amplia trayectoria internacional, reside actualmente en Austria donde se destaca como bailarina y coreógrafa.
El propio 28 de julio, a las 03:30 p.m., el público podrá participar del taller “Maquillaje para la escena", a cargo de Ildefonso Goncalves, un artista integral, bailarín y diseñador de modas, dedicado también al arte del maquillaje. En este taller, que será dictado en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central, Goncalves enseñará a utilizar una de las herramientas mas versátiles que tiene un artista para lograr transfigurarse sobre el escenario en diversos personajes.
La conferencia “Nebrada en Escena” se realizará el martes 29 de julio, a las 3:00 p.m., en el piso 4 del Museo de Bellas Artes, con la participación de Edwin Erminy, José Castillo, Félix Silva, Rodrigo Rodríguez, Gunilla Álvarez y Armando Amarista entre otros destacados profesionales. Aquí, los asistentes podrán conocer, a través de sus propios protagonistas, el rico mundo que se desarrolla tras bastidores y escuchar los detalles y anécdotas de los montajes del Maestro Nebrada en el Teatro Teresa Carreño.
El intenso programa prosigue el miércoles 30 de julio, a las 03:00 p.m., con la proyección del documental “Vicente Nebrada trayecto… estilo”, del realizador Massimo Dotta. Producido por TRAYECTODANZA, este documento fílmico permite al espectador hacerse una correcta idea de quién fue Nebrada. Allí están presentes las luchas, la convicción, el esfuerzo diario de quien logró llevar el arte de la creación coreográfica a altísimos niveles. También está presente el hombre implacable, irónico, salpicado de humor… el artista vertical, iniciador de un universal estilo de bailar totalmente identificado con la idiosincrasia latinoamericana.
Ese mismo día, a las 07:00 p.m., en el Centro de Arte La Estancia se ofrecerá la charla “La música para la Danza”, a cargo de Rafael Jiménez, reconocido director de orquesta venezolano, poseedor de una amplia trayectoria como director de ballet, quien a partir de su experiencia reflexionará sobre la estrecha relación que existe entre la música y la danza y de qué forma estas dos disciplinas han convivido a través de los años en estrecha simbiosis. Jiménez fue Director Titular del Ballet Nacional de Caracas por 15 años. Durante ese período tuvo la oportunidad de trabajar directamente en múltiples proyectos con el Nebrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario