Este destacado bajo lírico caraqueño, residenciado en España, donde desarrolla una descollante carrera que lo ha llevado a triunfar en los principales escenarios del mundo; llega a Venezuela para presentar el viernes 20 y el sábado 21 de febrero, en Corp Banca Centro Cultural, su primer CD como solista en el que integra, de manera original, las diversas influencias que han dado sentido a su bagaje artístico, bajo la producción musical de otro grande: El Diablo Lorenzo Barriendos
Fascinante ha sido la senda recorrida por Iván García, el Negro, ese “bajo, cantante y actor venezolano”, como gusta presentarse, el artista integral que salió de Venezuela a mediados de los años noventa para asombrar al mundo con sus desconcertantes habilidades artísticas que, tal como apunta el periodista y escritor Héctor Bujanda, “Todo un portento: un bajo con un color único de voz, tallado en abismos que no se agotan en ninguna referencia o gusto musical… Un bajo capaz de moldear un ‘Don Giovanni’ como el mejor de los cantantes italianos. Un bajo capaz de subvertir completamente los tonos convencionales de ciertas piezas del repertorio popular venezolano… Un bajo capaz de cantar baladas amorosas e infantiles con una ternura, una pasión y una dulzura sólo comparables con las de Alfredo Sadel y Morella Muñoz”.
Este destacado artista internacional, abre espacio en su ocupada agenda de presentaciones este mes de febrero para presentar en Venezuela su primer disco como solista en un concierto especial producido por la Fundación Morella Muñoz, que se celebrará el viernes 20 y sábado 21, a las 08:00 p.m., en Corp Banca Centro Cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario