
Grupo Teatral Emergente de Caracas y Cultura Chacao presentan por primera vez en Venezuela una temporada de la pieza teatral La Maña, exitoso monólogo original del reconocido actor, dramaturgo y director argentino Damián Dreizik, que será llevado a escena desde el viernes 18 de marzo hasta el 10 de abril, en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, con funciones los días viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.
El Grupo Teatral Emergente de Caracas, integrado por jóvenes pertenecientes a la nueva generación de relevo del teatro venezolano, quienes han venido trabajando en una creciente innovación de la escena caraqueña con piezas como “La Cotufa no baila más” (2009) y “Manteca” (2010) ahora apuestan a este éxito de la dramaturgia contemporánea argentina, “La Maña”, bajo la dirección de Jesús Delgado, con la participación del intérprete Manuel Trotta y el asesoramiento artístico de Elia K. Schneider.
En una adaptación para Venezuela realizada por Manuel Trotta y Joel Novoa Schneider, La Maña invita al espectador a reflexionar sobre la sociedad actual, las capacidades y las limitaciones que aquejan al hombre promedio en el mundo de hoy, a través del humor sobre situaciones de la vida cotidiana.
Esta ingeniosa pieza -cuyos atributos la mantuvieron en la cartelera argentina durante 3 años consecutivos- gira en torno a un náufrago y su incapacidad para sobrevivir por sus propios medios en una isla desierta, debido a su falta de astucia o “maña”. A medida que pasa el tiempo, este hombre termina por entender que también carece del suficiente ingenio para defenderse en la ciudad.
“En la obra se plantea desde el punto de vista de la comedia esa dicotomía entre lo que puede ser la supervivencia en el mundo contemporáneo frente a la supervivencia elemental. Y cómo en estos tiempos tan vertiginosos lo realmente importante de la esencia del vivir se ha desvaloralizado. Es un poco la situación de muchas personas que por la velocidad con que se mueve la dinámica de nuestros tiempos, simplemente se dejan llevar y en vez de vivir la vida, la vida los vive a ellos” expresa Jesús Delgado quien dirige la pieza.
Así el autor nos pone en una situación extrema, que es la de un hombre en una isla desierta, donde todo lo que para él era una “necesidad” en la ciudad, en la isla simplemente no le sirve de nada. En esta isla se encontrará únicamente consigo mismo, con la naturaleza y con su falta de “maña”- que es un término que significa astucia o ingenio- para sobrevivir.
La puesta, con influencias de lo “absurdo” nos conducirá a una isla muy peculiar, una isla que puede parecerse demasiado a nuestro mundo interior y a todas las limitaciones que muchas veces nos ponemos nosotros mismos.
Participan en la pieza Manuel Trotta como el náufrago, Jesús Delgado en la Dirección General, Sebastián Torres como Director Asistente, Osmeldy Alvino en la producción de campo, Raúl Suárez en el diseño y realización de escenografía, Daniel García en el diseño y realización de vestuario y maquillaje y Elia K. Schneider en la asesoría artística del espectáculo.
El público podrá disfrutar de este unipersonal en Caracas, del 18 de marzo al 10 de abril, en la Sala Cabrujas, ubicada en la 3º Avenida de Los Palos Grandes c/c Avenida Francisco de Miranda, C.C. El Parque. Las funciones son los viernes y sábados a las 8:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario