Siglo XIX orígenes de nuestra venezolanidad

La Fundación Museos Nacionales nos invita a la inauguración de la exposición Siglo XIX. Orígenes de la venezolanidad. Visiones y contrastes de una época, prevista para las salas 8,9,10 y 11 de la Galería de Arte Nacional.

La muestra reúne una selección de pinturas, objetos y documentos de la Colección Fundación Museos Nacionales, y nos aproxima desde múltiples lecturas y estableciendo nexos conexiones y / o relaciones, a uno de los capítulos más deslumbrantes de la historia de nuestro país, a través del cual se pueden rastrear claves que permanecen inamovibles para la definición de la venezolanidad.

La exposición, Siglo XIX orígenes de la venezolanidad, visiones y contrastes de una época, consiste en una secuencia paralela, que implica la resonancia de mundos aparentemente opuestos: El de la creación anónima, las escenas diarias, los mercados, la religión, las faenas y las claves que desde las escenas más inesperadas se compilan como un documento indispensable del siglo XIX en la obra de los pintores viajeros , este diario visual avanzado por Pisarro durante sus visitas se suma a una cronología del fascinante tiempo de la transición avanzado por el paréntesis independentista y la égida Guzmancista. En este enfoque se hace un paréntesis para rendir un homenaje a Agustín Codazzi como constructor de la imagen cartográfica del País y a tres hechos históricos fundamentales el decreto de abolición de los esclavos, la creación de la moneda nacional y el decreto de la educación gratuita y obligatoria.

No hay comentarios: