VENEZIA


En la Fundación La Clemencia, un pueblo perdido al sur del llano venezolano, existe una casa en la que tres mujeres, se encargan por las noches de atender a clientes ocasionales: camioneros, algún viajero perdido y también a los dos o tres hombres que aún habitan este caserío.

Mary, Rita y Chela, ellas tres mantienen la casa con su trabajo y a su vez cuidan a La Tana, una vieja ciega y que no está muy bien de la cabeza.

La Tana, a quien en su juventud llamaban La Clavelito, tuvo un enamorado: Don Giácomo. Un minero italiano como tantos que se vino a hacer “la América” y a quien ella le robó todo lo que él había juntado con su trabajo.

Han pasado más de cuarenta años y La Tana, ciega y loca, arrepentida de todo, asegura que Don Giácomo la ha perdonado y la espera en Venecia. Ella quiere ir a buscarlo. Para ello todas las tardes se sienta en el patio de la casa a esperar el barco que la va a llevar al encuentro con aquel amor de juventud.

Desde el 26 de febrero en la Sala de teatro 2 de la Casa de Rómulo Gallegos, a las 9:30 de la noche se estará presentando la obra Venezia de Jorge Accame, versión y dirección de Aníbal Grunn. Protagonizada por la primera actriz Elisa Estela, acompañada en esta oportunidad por Beba Rojas, Virginia Urdaneta, Malena González, Adriana Romero, Marco Alcalá, Anthony Lo Russo y Elisa Stella. Este montaje es presentado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Celarg y cuenta con la producción ejecutiva de César Sierra y Gabriela Martínez.

No hay comentarios: